viernes, 18 de octubre de 2013

Pautas en clase hacia un alumn@ con TDAH

En clase, con algún alumno con TDAH, seguiría las siguientes pautas. Con el propósito de integrarlo en clase y que su comportamiento sea como el de uno más de la clase: Pautas para tratar en clase: - Dar un propósito a su necesidad de movimiento - Alternar el trabajo que debe realizar en el pupitre con otras actividades que le permitan levantarse y moverse un poco - Permitir pequeñas actividades en clase (jugar con el lápiz o la goma mientras escuchan, tomar notas, subrayar cuando leen) - Fomentar la actividad controlada (presentarle la tarea conforme vaya finalizando la anterior, dándole un tiempo para su realización y corrigiéndola inmediatamente. -Controlar los estímulos (darle menos cantidad de ejercicios de modo que se centre más en la calidad que en la cantidad. - Extinción de la conducta inadecuada. Ignorar movimientos incontrolados y acordar con el alumno una señal que le ayude a la reconducción sin necesidad de llamarle la atención. - Evitar que los compañeros imiten o animen al alumno a realizar movimientos inadecuados. - Permitir cierto grado de movimiento y murmullo. - Ayudarles a destacar en aquello que saben hacer bien. - Transmitir calma: hablar despacio, suave, contacto físico, etc. -Proporcionarle modelos adecuados de conducta tranquila y reposada. -Hacerle tomar conciencia de sus dificultades para estar sentado. - Ayudarle a evitar las situaciones que le causan descontrol (las esperas, por ejemplo) mientras no pueda controlarlas. - Exigirle autocontrol en la medida de sus posibilidades reales. -Entrenarle en autocontrol utilizando auto-registros que le permitan valorar sus progresos. - Planificar actividades que involucren el cuerpo en movimiento. - Las actividades de enseñanza que fomentan respuestas activas tales como la expresión oral, dramatizaciones, la creación, organización de murales o el trabajo en la pizarra, sirven para ayudar mucho a los alumnos con TDAH. -Permitir pequeños intervalos para la actividad física, ya sea dentro de la tarea programada o de forma espontánea sin que interrumpa la actividad principal. No privarlos del recreo o la actividad física. - Si corre por los pasillos o escaleras, la estrategia a seguir sería encargarle el cierre y apertura de la clase. - Enseñarle a respetar los turnos de participación en tareas grupales. - Permitir que realice explicaciones a otros estudiantes.

jueves, 10 de octubre de 2013

Hola, Soy José Manuel, y en este curso de TDAH mi objetivo es aprender todo lo relacionado con este situación tan frecuente hoy en día en las aulas. Así que cada uno aportaremos nuestra experiencia que nos servirá para nuestra futuro como docentes de nuestro tiempo.